Los elevados precios de la comida ecológica

Comida ecologica y efectos en el precio

Mucho se habla de los beneficios que ofrece a nuestro organismo la comida ecológica o también llamada comida orgánica o biológica, pero  ¿es una moda?, ¿dónde se consigue?, ¿cuánto cuesta?

Tal vez nos hemos preguntado más de una de estas interrogantes a las que trataremos de darte respuesta en este artículo.

¿Qué es la comida ecológica?

Son llamados así a los alimentos de origen biológico que son procesados evitando el uso de productos sintéticos, como pesticidas, herbicidas, fertilizantes artificiales y cualquier otro químico añadido.

Cada día la propuesta de consumir alimentos ecológicos gana más adeptos, muchos lo harán pensando en los beneficios que pudiesen aportar a nuestro cuerpo y otros más por ser una cuestión de moda.

¿Será cierto que lo natural es mejor que lo artificial?

Hay muchas teorías sobre ello. Lo que sí sabemos es que los alimentos ecológicos tienen que cumplir con requisitos más estrictos de control asegurando un buen estado de los animales y un mayor respeto al medio ambiente.

Los alimentos aportan un porcentaje muy reducido de grasas saturadas (por la manera de alimentar a los animales) y una menor exposición a residuos químicos.

Sin embargo, se han documentado diversos estudios en donde se señala que no se observan diferencias sustanciales sobre los beneficios nutricionales que ofrecen los productos ecológicos.

Actualmente para poder comercializar un producto, las industrias con producción ecológica en España deben seguir rigurosas regulaciones y certificaciones. La EFSA (Autoridad Europea para la seguridad de los alimentos) se encarga de hacer seguimiento a la normativa que rige todo lo relativo a la comida ecológica.

Todos los productos ecológicos de origen vegetal y ganadero, debe tener un etiquetado que especifique el origen orgánico de los productos y el organismo de control que ha verificado su naturaleza.

De esta manera puedes identificar fácilmente si el producto de tu elección es ecológico o no. Como dato curioso, en toda la Comunidad Económica Europea el uso de los prefijos Eco y Bio están protegidos y regulados.

¿Dónde se consigue?

España es un país con una gran fabricación de alimentos ecológicos, así mismo es el país que posee la mayor superficie de terreno destinada a la producción de este tipo de comida.

Esto hace que se puedan conseguir los productos ecológicos en una gran cantidad de lugares.

A veces los supermercados tienden a inflar un poco los precios, por eso se recomienda escoger lugares locales o más pequeños, donde además haya más posibilidades de que dichos productos estén más frescos.

Al comprar un producto ecológico tienes que tener presente que estos pueden dañarse un poco más rápido que los productos tradicionales, esto producto de la menor exposición a que son expuestos. Por lo tanto y una vez comprado los artículos, es recomendable su refrigeración para poder conservarlos con sus mismas propiedades durante mucho más tiempo.

Una recomendación al momento de comprar es hacer una lista de lo que realmente estamos necesitando, recuerda que estos productos son más caros. Hay aplicaciones y diversas páginas en la web que nos ayudaran en la selección del lugar más barato y con mayor variedad de productos.

Por otros lado conseguir carne libre de antibióticos que cumplan con las condiciones y certificaciones establecidas es un trabajo arduo. Hay algunas opciones de tiendas online que facilitan el servicio y te lo llevan directo a casa.

Ten siempre presente los mercadillos, cooperativas o tiendas ecológicas especializadas en productos naturales y biológicos.

Una buena opción a la hora de buscar cualquiera de estos locales es escribiendo en google las palabras cooperativa alimentación ecológica, tienda productos ecológicos, seguido del nombre de la ciudad en la que te encuentras. Veras que tantas opciones te aparecen.

¿Cuánto cuesta?

Hay una gran disparidad en los precios de los productos procesados de manera tradicional versus los productos ecológicos. Cabe destacar que su precio no suele variar solo por si es vio o no, ya que puede haber otros factores que influyan, como por ejemplo el lugar de la compra. Además muchos sostienen la hipótesis que los productos de uno u otro proceso no pueden ser comparados, ya que no presentan las mismas características.

La idea de pagar más o menos por un producto nutritivo va más ligado al estilo de vida que lleves y a las prioridades que la alimentación saludable que represente para ti. Viéndolo desde este punto de vista quizás no te molesta pagar un poco más por un producto ecológico sobre uno producido de manera tradicional.

Existen muchas dudas si las industrias alimentarias ecológicas han crecido en los últimos años por la responsabilidad de llevar comida saludable a nuestros hogares o  por sacar el máximo provecho a este negocio.

Lo que si es cierto es que los productos ecológicos suelen tener un coste bastante más elevado que los productos elaborados de manera convencional, por lo que los productos orgánicos no serán accesibles para todas las personas.

En todo caso es una opinión que dependerá del estilo de vida que quieras llevar.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*