
Seguro cuando estabas pequeño viste muchas películas y series animadas donde un robot gigante se encargaba de defender a la ciudad de criaturas místicas, y que por lo general salían victoriosos frente a su contrincante.
Gundam: El robot gigante creado por los japoneses
Todos sabíamos que eso se trataba de una fantasía, de algo irreal que quizás jamás pasaría en la vida real, o si llegaba a suceder tendría que pasar muchos años antes de ver algo así, no tanto por querer un ataque a la ciudad, sino por los maravillosos robots gigantes que nos dejaban maravillados con su tamaño y funcionalidades.
Pues te comentamos que el momento de ver uno de estos robots gigantes ha llegado, y nada más que de la mano de los japoneses, quienes se han dado a la tarea de crear una espectacular máquina de 18 metros de altura y 25 toneladas de peso.
Se trata de “Gundam”, el primer robot gigante que se ha creado con movilidad y que ha causado una gran impresión a todos por igual, ya que nunca se ha visto una máquina de ese tamaño que pueda moverse, que pueda caminar, tal como lo habíamos visto en las series animadas y películas.
Gracias a toda la ingeniería puesta en la creación de Gundam, el robot podrá caminar y hasta tendrá una libertad de movimiento de 24 grados, algo que ya se ha podido evidenciar un poco en sus pruebas de movilidad, donde ha dado unos cuantos pasos y se ha agachado.
No es el primer robot gigante que se ha creado
- En líneas anteriores mencionamos que Gundam no es el primer robot de tamaño gigante, ciertamente no lo es. El proyecto como tal para dar vida a estos robots gigantes inició en 2014 y se conoció como Gundam Global Challenge, donde fueron convocados los más expertos especialistas en diseño, tecnología e innovación, para que participaran en la creación de estas máquinas, que han ido evolucionando hasta el modelo que hoy en día conocemos.
- La intención del proyecto en todo caso, era hacer una réplica del modelo RX-78-2, el robot de combate que apareció en la serie animada original y que salió al público en el año 1979.
- Dado al gran tamaño que tiene este colosal robot, el trabajo de los distintos especialistas ha sido un verdadero reto, ya que no se trata solo de la construcción de una máquina de gran tamaño, sino que esta debe tener la capacidad de al menos movilizarse unos pasos y eso no es algo sencillo de conseguir.
- Sin embargo, para el mes de julio los colabores consiguieron que Gundam diera algunos pasos y ya para el mes de septiembre también lograron que realizara algunos movimientos con sus brazos. Muchas personas mantienen todas sus esperanzas en poder disfrutar de esto magnífico y único robot en la atracción turística Gundam Factory Yokohama.
¿Qué puede hacer Gundam?
- Lo más interesante de este robot gigante es la capacidad de movimiento que tiene, la cual sus antecesores no tenían, algo que es totalmente innovador para las máquinas de este tipo, y que seguro deja maravillados a todos los que se enteran del proyecto.
- Ya mencionamos que este robot ha logrado dar unos pasos, movilizar sus brazos y hasta colocarse de rodillas, todo esto es gracias a las 20 piezas movibles que posee en toda su estructura, que garantizan cada una de las poses que puede adoptar y que están inspiradas en la serie animada original.
- Si quienes manejan el Gundam quieren dar la sensación de que el robot está despegando, por ejemplo, pueden optar por utilizar efectos de humo, ya que de esa manera se estará dando la sensación de qué está por encima del suelo, pero los movimientos realmente son más básicos, al menos por ahora no podrá despegar.
- Aunque el robot puede dar algunos pasos, solo lo puede hacer permaneciendo en el mismo lugar, es decir, una marcha estática, pero puede que próximamente sea equipado con más funciones que le permitan desplazarse de un lugar a otro, lo cual sería posible con la tecnología que ha sido creado y que seguro le dará poco a poco más potencialidades.
- Lo que sí es capaz de hacer el robot en estos momentos, es cambiar de posición cada vez que transcurren 30 minutos, algo que le da una mayor vistosidad con cada una de las poses que exhibe, por los momentos, a sus ingenieros, pero que pronto podría ser a un público más extenso.
- Toda la tecnología empleada en este robot, podrá ser disfrutada por el público en general, ya que se tiene previsto que, mediante dos plataformas, una de 15 metros y otra de 18 metros de altura, el público pueda visualizar cómo ha sido creado Gundam, el cual es una copia del modelo original, a un tamaño de 18 metros de altura, peor con algunas modificaciones en el diseño para que este pueda una apariencia más real.
- Sin duda todos esperamos que cuando abra atracción turística dedicada a estos robots, se trate de una máquina que capte toda la atención de los visitantes.
La creación de Gundam no es en nada parecido con el primer robot de este tipo. Tampoco se parece en nada con las otras máquinas creadas por los japoneses para ser atracciones turísticas, ya que este es el primer robot de gran tamaño que puede moverse y que seguro con el paso del tiempo podrán incorporarle más movimientos y funciones que le den una mayor autonomía.
Dejar una contestacion