¿Cómo funciona exactamente un purificador de aire?

Muchas veces en nuestras casas nos encontramos que a través de las ventanas y las puertas que dan hacia el exterior, ingresan una gran cantidad de polvo y agentes contaminantes, los cuales nos pueden ocasionar una gran cantidad de alergias y enfermedades, que seguro ninguno queremos padecer.

Descubre cuál es la mejor forma en la que funciona un purificador de aire

Para evitar una situación como la mencionada anteriormente, necesitamos aplicar en nuestra vivienda una solución efectiva, algo que de verdad funcione, lo cual es posible con la instalación de un purificador de aire.

Los purificadores de aires son equipos muy conocidos, gracias a que estos logran filtrar todas las impurezas que hay en el aire donde se encuentra instalado, por lo que podremos disfrutar de un ambiente con aire limpio y un espacio seguro para todos los miembros de tu familia.

¿Sabes cómo es posible la purificación del aire con este equipo? Sigue leyendo este artículo donde te vamos a explicar cómo funciona exactamente un purificador de aire y algunos detalles más sobre estos equipos.

El funcionamiento de un purificador de aire es bastante sencillo, así que lo primero que debes saber es que se trata de un equipo compuesto por varios filtros, los cuales han sido diseñados para atrapar distintos tipos de partículas, evitando que estas ingresen en tu casa.

Los purificadores de aire traen un ventilador incorporado en ellos, el cual se encarga de crear una entrada de aire para que este pase por los filtros del equipo, para posteriormente salir totalmente limpio.

Generalmente los filtros que posee un purificador de aire son cuatro, y estos trabajan de manera independiente al otro, por lo que el aire que ingresa debe pasar por las cuatro etapas que se han dispuesto para ello.

Filtro electroestático

  • El primer filtro colocado en los purificadores de aire es el filtro electroestático, el cual es un dispositivo que se instala en los sistemas de ventilación para depurar de forma eficiente el aire, ya que se elimina de este todas las partículas dañinas que hay en él mediante un proceso conocido como ionización.
  • Los filtros de este tipo tienen en su nombre la palabra “electroestático”, ya que realiza la atracción de partículas con carga positiva, gracias a que la superficie de él está llena de muchas cargas negativas, así que todo lo que sea polvo, pelos y partículas de mayor tamaño, se quedarán atrapados en este filtro y permitirán que el aire continúe su camino un poco más limpio que cuando ingreso en el equipo.

Filtro G4

  • El siguiente filtro que se encuentra en un purificador de aire es el filtro G4, el cual ha sido diseñado para atrapar partículas de mediano tamaño y que no quedaron en el filtro electroestático, como lo son el polvo, el polen, los ácaros y el humo, permitiendo que el rendimiento de los filtros siguientes mejore mucho más y gracias a ello disfrutarás de un aire más puro que en su fase inicial.
  • Los filtros G4 son muy buenos en estos equipos, sobre todo si vives cerca de un área donde circulan muchos coches o que está cerca de donde hay mucho polen, así evitarás que esas partículas te afecten o a algún familiar que puede ser que sea alérgico a los mismos.

Filtro de carbón activado.

  • Otro de los filtros que tiene un purificador de aire es el de carbón activado, el cual está hecho de un material que gracias a la porosidad que posee es capaza de atrapar todas las partículas biológicas pequeñas, así que si estas tienen hasta máximo 0,3 micras de diámetro, puedes estar seguro de que su camino se habrá terminado cuando se encuentren con este filtro.
  • El carbón activado toma las partículas gaseosas que ingresan en el purificador de aire y las convierte en sólidos, así que en todo momento serán retenidas estas, por lo que es esencial el funcionamiento de este filtro para evitar los malos olores del lugar donde tienes el equipo y la presencia en el aire de las partículas biológicas que los causan.

HEPA

  • El filtro High efficency particulate air (HEPA), es el más fino que poseen los purificadores de aire, por lo que son considerados como los más eficientes para terminar de filtrar el aire que expulsará la máquina, así que podríamos decir que es el complemento perfecto para los tres filtros anteriores.

  • Gracias a este filtro se evita que el aire tenga gérmenes y bacterias, además de que reduce la secreción del moho y previene que sufras de enfermedades en la piel, gracias a que su malla micro delgada es capaz de atrapar particular que tengan un diámetro de 0,2 micras, siendo este el tamaño máximo de una partícula que puede atrapar un filtro.
  • Todos los filtros que posee un purificador de aire son necesarios o de lo contrario la calidad del aire que estos expulsan en la habitación no estará pura, por lo que será un desperdicio el uso de esta máquina y no valdría la pena tenerla.
  • Si estás buscando una excelente opción para mantener tu casa libre de impurezas en el aire, lo mejor que puedes hacer es comprar una de estas máquinas, ya que es lo mejor que puedes conseguir para tal función y que cuenta con resultados totalmente evidenciables en muy poco tiempo.

Ya conoces el funcionamiento exacto de un purificador de aire, pero si sabes de alguien que no lo conoce, compártele este artículo y que también se enteren de lo beneficiosas que son estas máquinas para ellos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*