
La elaboración de una marca y de la cultura de un país, como es España y su toro de Osborne que podemos ver a través de todo el país, supone destacar un conjunto de valores, los cuales deben ser tangibles e intangibles, con el propósito de extender y optimizar la apreciación de esa marca.
¿Por qué es tan importante transmitir cultura mediante la marca?
Indudablemente, uno de los valores que tienen una mayor proyección en cuanto a la consolidación de alguna marca país, no es otro más que su papel cultural y es que existen varios conceptos de cultura, sin embargo, en este artículo nos vamos a referir a la serie de prácticas sociales, ideas, comportamientos, conocimientos y símbolos, los cuales logran persistir por generaciones y que además se encuentran estrechamente vinculados con la identidad nacional.
No obstante, la cultura igualmente está unida a varios prototipos que surgen de la historia, las costumbres y los tópicos, a favor y en contra.
Valores tangibles, intangibles y tópicos
Imagina por ejemplo, la riqueza cultural italiana, sin importar si se trata del imperio romano o de la era renacentista: arquitectos, escultores, pintores, diseñadores y genios del diseño industrial famosos a nivel global, quienes son reconocidos como representantes de la elegancia, a los anteriores valores tangibles, los cuales se convierten en grandes industrias, se unen otros que han permitido que se produzca una apreciación general acerca de Italia, viéndola como un país que posee un distinguido sentido estético.
Otros ejemplos podrían ser el predominio cultural anglosajón que posee la industria del Entertainment, es decir, música, cine, TV y videojuegos, la cual se encuentra estrechamente relacionada con el imperio financiero y mediático con el que cuenta EE.UU.
Igualmente, Francia es conocida por ser el país de la “grandeur” cultural, por disfrutar de una inapreciable riqueza lingüística, por ser la sofisticación de las tradiciones románticas, por ser el centro de la alta costura y por contar con una deliciosa gastronómica debido a sus vinos y queso. Brasil también es apreciado como un paraíso natural y salvaje, por contar con asombrosas playas, ser una cuna de múltiples figuras del futbol, por ser el país de la sensualidad y uno de los Carnavales más conocidos y España es conocida por el flamenco y los toros.
El rol de los artistas
En esta era de rebosamiento informativo compartido a cada segundo, ciertamente los creadores resultan ser los más poderosos representantes de la marca país.
El rol representado por los artistas, podría llegar a ser mucho más duradero y de más proyección que el de los políticos o funcionarios y es que una proyección tiene la capacidad de ganarse al público por motivos racionales, aunque igualmente emocionales. Por ejemplo, el cine español, se encuentra identificado a nivel mundial por Pedro Almodóvar.
Elaborar una marca país mediante el arte y la cultura
Según la estrategia planeada para promocionar alguna marca país, es preciso recordar fomentar no solo el arte, sino también la cultura, dado que ambos son una potente arma para elaborar una marca país y para promover el avance o continuidad de alguna industria cultural, la cual podría ser uno de los elementos más eficaces e integradores sobre la identidad, diversidad y progreso de algún país.
Dejar una contestacion