Cómo hacer una tirada de tarot

mazo de cartas de tarot

Quienes se sienten atraídos por el tarot y todo lo que ello implica, sienten la necesidad y la curiosidad de aprender hacer una buena tirada.

Básicamente hacer una buena tirada de tarot implica utilizar aquella estrategia que te permita ofrecer y/o conseguir una lectura de las cartas lo más precisa posible. A primera vista parece fácil tomar una carta, tirarla y leerla, pero en el tarot es mucho más que eso.

Top consejos a tener en cuenta para hacer una buena tirada de tarot

Existen una serie de estrategias o consejos que toda persona debe tener presente al momento de hacer una tirada, y más aún si se trata de alguien inexperto y/o que está comenzando en este mundo.

Pues bien, hemos preparado un artículo que se enfocará precisamente en eso, cómo hacer una buena tirada de tarot. No obstante, si quieres aprender más o resolver tus dudas de manos de los profesionales, te dejamos aquí las mejores tarotistas por teléfono para que puedas hacer tu consulta de la mejor forma posible.

De buenas a primeras te avisamos que los resultados no los verás al momento, pero mientras más practiques más fácil se te hará manejar un mazo de  tarot y por supuesto, ofrecer una clara interpretación de las cartas.

Comprender el significado de las cartas

  • El mundo del tarot es muy amplio, bien sea que se trate de formas de interpretación y elección de cartas.
  • Pero lo fundamental ante todo es conocer y comprender el significado de cada carta de acuerdo al mazo con el que trabajarás. Debes saber que existen tres líneas de tiempo: pasado, presente y futuro, ya que cada carta que  tires tendrá un ligero significado diferente.

carta el mago tarot

  • Es decir, si estás utilizando por ejemplo el mazo de Marsellés y en la primera carta tirada sale la dela muerte, esta tendrá una interpretación  directa si la misma carta apareciera en la última tirada que pertenece al futuro.
  • Es por ello que lo primero que debes hacer es conocer y entender a fondo el significado de cada carta. Esto te ayudará mucho al momento de la interpretación.

Elegir un mazo de tarot

  • Este es el siguiente paso y quizá el más fundamental para un tarotista, pues la cantidad de mazos de tarot que existen hoy día son muchísimos, siendo algunas muy conocidas y otras no tanto.
  • Inclusive, hay quienes sacan su propia versión de cartas de tarot con base a otras más. ¿Cómo saber qué mazo elegir? Pues esto dependerá de los objetivos que te hayas propuesto y de tu capacidad de entender el mazo que vas a elegir.
  • Por ejemplo, no es lo mismo realizar una tirada de tarot con cartas españolas que con un mazo de Leveratto. En primer lugar porque las interpretación con las primeras cartas son más genéricas y directas y en segundo porque el número de cartas es muy diferente.
  • Antes de elegir un mazo, determina bien cómo será tu tipo de interpretación, o al menos que es lo que te gustaría ofrecer, si algo genérico o una lectura un poco más especializada y más amigable.
  • Cuando lo tengas claro, puede ir a la tienda más cerca y elegir el mazo que más te guste o creas que se te hará fácil de usar e interpretar.

Proteger el mazo que compraste

  • Comprar un mazo de tarot no es como cualquier otra compra al que no se le da mucha importancia.
  • Esta, a diferencia de cualquier otra cosa que compres, necesita de cuidados y protección, ya que será tu herramienta de trabajo e interpretación, si no quieres que tu lectura  con algún cliente o persona sea poco fiable.
  • Desde el momento que la compres hasta que lo lleves a tu santuario o lugar de trabajo, deberás enrrollarla con un paño y una bolsa de tela, ambos de color morado. Se elige este color puesto que se le asocia con la protección, equilibrio y tranquilidad.
  • Asimismo, utilizar estos materiales para guardar las cartas tras haberla comprado e incluso después de hacer una lectura te ayudará a que la visión y la interpretación que tengas sobre las cartas sea más clara y precisa.
  • Si quieres que tu próxima lectura del tarot se vea beneficiada, un día antes (preferiblemente en la noche),  utiliza el humo de un incienso para darle mayor energía a las cartas.  Como dato extra, si lo haces bajo la luz  de la luna esto se verá aún más potenciado.

Hacer los cortes

  • Ya compraste las cartas y estás sentado o sentada en tu lugar de lectura. Estás a punto de comenzar con la tirada del tarot pero no sabes cómo hacerlo. Pues bien, lo primero a realizar es mezclar las cartas, y si lo prefieres, puedes darle las cartas al consultante para que lo haga por ti.
  • Algunos tarotistas prefieren hacer los cortes ellos mismo y otros prefieren que sus clientes sean quienes corten la baraja. Si no sabes cuál de las dos opciones elegir, nuestra recomendación es que sea una donde el corte sea espontaneo y natural, sin pensar tanto.
  • Por otro lado, lo último que deberás tener en cuenta para aprender a cómo hacer una tirada de tarot será las preguntas que debes hacer.

Esto implica saber qué pregunta elegir y hacer para así mantener un orden jerárquico. Puedes ir desde lo más básico y simple hasta lo más complejo y difícil. Conforme vayas adquiriendo más información, la interpretación de las cartas será más certera.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*