
Es bien sabido el enorme potencial y lo basto que es el mundo de los videojuegos. Con cada año que pasa, nuevas franquicias, juegos nuevos y remakes de juegos antiguos salen a la luz gracias a múltiples empresas que cuenta con los fondos suficientes como para respaldar el desarrollo detrás de un juego.
Sin embargo, no hay que tener un presupuesto exorbitante para crear un juego que valga la pena.
Si bien es cierto que un juego con buenos gráficos es un deleite visual y llama mucho la atención, esto no lo es todo. Quienes son verdaderos amantes de los videojuegos, saben que una de las cosas más importantes son la jugabilidad, la historia detrás del juego y el desarrollo de cada persona.
Y a pesar que grandes empresas creadoras de juegos han logrado crear excelentes franquicias memorables, aquellos que se aventuran en esto y de manera independiente, también han logrado tener un gran impacto.
Y es aquí donde los independientes y juegos con poco o bajo presupuesto, adquieren un gran papel en el mundo de los videojuegos.
¿Alguna vez escuchaste hablar sobre los videojuegos Indie? Lo más probable es que hayas jugado muchísimos juegos de este tipo, lo hayas pasado bien y ni si quiera sabias que eran juegos de este tipo o categoría.
En este artículo te explicaremos que son los juegos Indie y el gran potencial que estos han tenido y siguen teniendo al día de hoy.
¿A qué se refiere el término videojuego indie?
Los videojuegos indie o como también se le suelen conocer, videojuegos independientes, son programas y/o juegos desarrollados por un grupo de personas o alguien en concreto sin si quiera tener un apoyo financiero por parte de distribuidores.
Básicamente son creaciones que personas han hecho gracias a sus habilidades y sus esfuerzo, sin contar con el apoyo financiero de una empresa.
Es por eso que es muy normal ver videojuegos de este tipo que carecen de grandes rasgos gráficos, y si los comparas con un juego desarrollado por un grupo con apoyo financiero, la calidad de imagen, jugabilidad, movimientos y demás elementos serán superiores.
Pero que esto no los confunda, ya que grandes videojuegos como GTA, God of War, Resident Evil, y otros podrán ser muy superiores a los juegos indie en muchas cosas, pero esto no quiere decir que sean mejor a nivel general.
Es decir, un juego indie y por muy bajo presupuesto que tenga puede llegar a convertirse en tendencia y ser el favorito delante de juegos reconocidos como los que se mencionó anteriormente.
¿En qué se diferencian los juegos independientes del resto?
Para ser exactos y directos en este tema, hay que tener claro que la mayoría de los videojuegos que llevan un gran desarrollo y presupuesto en su creación, buscan o tienen un objetivo principal, generar ingresos por su venta o descarga.
Sin embargo, pese a que algunos juegos también buscan financiar otros proyectos similares, el enfoque de este tipo de videojuegos está más orientado a la diversión en lugar de la adquirió monetaria.
Un ejemplo que representa muy bien a estos juegos es el famoso videojuego CupHead. Este juego pese a tener una estética y/o gráficos un poco infantiles, tiene una gran dificultad así como una hermosa jugabilidad, sin mencionar que quien lo juego, pasa un rato muy agradable.
CupHead, así como otros juegos de este tipo, buscan ofrecer una gran historia, con personajes simples pero muy bien desarrollados y que al mismo tiempo te atrapen y sientas la necesidad de pasar horas jugando sin aburrirte.
Esto es una características que cualquier juego famoso puede cumplir, pero en los juegos independientes este rasgo es más notorio. Otro ejemplo que algunos conocedores de los videojuegos conocen, es LIMBO.
Un juego bastante sombrío, sencillo, pero cuenta una grandiosa historia y entretiene de principio a fin.
¿Se puede ganar dinero con los juegos indie?
Los juegos independientes no son algo nuevo que surgió hace poco, ya que durante el comienzo de internet, desarrolladores publicaban sus proyectos. Claro, que estos juegos eran un poco arcaicos, simples y resultaban muy difíciles desarrollarlos.
Sin embargo y gracias a las múltiples herramientas con las que se cuenta hoy día, es muchísimo más fácil desarrollar un juego de manera independiente y publicarlo en internet.
Con cada año que pasa, cada vez son más las personas que desarrollan y lanzan sus propios juegos.
Algunos son tan buenos que pueden llegar a generar excelentes ingresos relativamente. Claro que no en la misma cantidad que un juego bien desarrollado, pero sí que se puede sacar provecho de ello.
Sin embargo y pese a que cada vez más el número de juegos indie va en aumento, esto no significa mayores ganancias.
A lo mucho un grupo de personas que desarrolla un juego que realmente valga la pena podrá vender a lo sumo 30 mil copias, lo que podría traducirse a 30 mil dólares si se vendiera a un dólar por cada copia.
Dejar una contestacion